El Futuro de las Aduanas
¿Cómo será el futuro de las aduanas?
El futuro de las aduanas vendrá dado por el cambio y la adaptación a los procesos tecnológicos. El sector lleva tiempo adaptándose a un entorno VUCA caracterizado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. Sin embargo, la pandemia del COVID-19 y la digitalización acelerarán esta adaptabilidad.

¿Cómo será el futuro de las aduanas?
El futuro de las aduanas vendrá dado por el cambio y la adaptación a los procesos tecnológicos. El sector lleva tiempo adaptándose a un entorno VUCA caracterizado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. Sin embargo, la pandemia del COVID-19 y la digitalización acelerarán esta adaptabilidad.
Logística aduanera: próximos retos
Los cambios en la ingeniería de los procedimientos aduaneros tendrán un efecto dominó en todo el sector. La automatización de muchos de los procedimientos permitirá realizarlos con más rapidez y eficacia. De esta forma afectara al transporte internacional y todo el proceso logístico aduanero. El uso masivo de la tecnología digital, la administración aduanera autónoma y la simplificación de los procedimientos serán los principales problemas del futuro.
¿Qué impacto tendrá la digitalización en las aduanas?
La progresiva disminución de la intervención humana es uno de los primeros cambios que traerá la digitalización.
Los operarios ya no tendrán que manipular las mercancías con la misma frecuencia que hoy. De este modo, se evitan los riesgos para la salud y los peligros asociados a los daños en los productos. Los equipos de rayos X y los escáneres especializados en la inspección de paquetes son algunas de las tecnologías que se utilizarán en las aduanas. Una de las ventajas de estos aparatos es su rapidez. Como consecuencia, disminuirán el tiempo necesario para realizar las actividades comerciales.
Ventajas de la tecnología en la logística
- Rapidez: A la hora de regular la entrada y salida de mercancías de un país, los sistemas informáticos son mucho más rápidos y eficaces que los humanos.
- Importancia: el crecimiento del comercio internacional, facilitado por el desarrollo del comercio electrónico, ampliará la importancia de la logística aduanera. Será una excelente oportunidad para destacar los procesos automatizados y la importancia del sector.
- Redistribución del trabajo humano: con la automatización de actividades aburridas por parte de los robots, el trabajo del profesional de las aduanas o de la logística se desplazará hacia la gestión y el diseño de los procesos.
Cuestiones que siguen sin resolverse
Todavía quedan algunos obstáculos en el camino de la digitalización logística totalmente integrada. Para empezar, es necesario modernizar las leyes existentes que rigen el comercio por Internet. Algunos países carecen de normas de calidad adecuadas, lo que supone un obstáculo para la homogeneidad de los protocolos.
En segundo lugar, está la dificultad tecnológica. El programa debe construirse de forma que no introduzca errores, ya que esto puede tener un efecto perjudicial en toda la cadena. Cabe preguntarse aquí si la tecnología ha avanzado lo suficiente como para permitir la consecución de herramientas ideales.
Por último, el sector debe extremar la precaución ante las nuevas exigencias higiénicas en las aduanas. Este es el único método para evitar la transmisión de virus a través de las naciones, como el COVID.
En resumen, el futuro de las aduanas está en proceso de digitalización. La nueva logística aduanera y el transporte internacional serán más eficientes y eficaces gracias a este enfoque. Uno de los avances más significativos será la disminución del trabajo humano y la manipulación de la tecnología.