¿Qué es un servicio de inspección aduanera y cómo funciona?
Si va a exportar o importar productos, debe saber que pueden ser objeto de un examen aduanero. Los Servicios de Inspección de Aduanas realizan las inspecciones en nombre de varias entidades de la Administración General del Estado que están adscritas a diversos Ministerios. Asimismo, las Delegaciones del Gobierno en las distintas Comunidades Autónomas de España cuentan con Áreas Funcionales de Sanidad, Agricultura y Pesca que son responsables de los Servicios de Inspección Aduanera. Por otro lado, la Agencia Tributaria proporciona información sobre los numerosos procesos y requisitos aduaneros que deben seguir las empresas y los profesionales.
Los Servicios de Inspección Aduanera están subordinados a varios departamentos de la Administración del Estado y son responsables de la regulación de los productos exportados e importados.
Los Servicios de Inspección Aduanera, o Servicios de Inspección Fronteriza, se encargan del control e identificación de las mercancías y productos importados y exportados. Lo hacen para garantizar que los productos cumplen con todos los requisitos sanitarios e higiénicos, así como de calidad comercial y seguridad industrial, a lo largo de las actividades de comercio internacional. Los Servicios de Inspección Aduanera, en consecuencia, realizan controles de documentación, de identidad y físicos.
¿Cuáles son las funciones de los Servicios de Inspección Aduanera?
Sanidad Exterior, Farmacia, Sanidad Animal, Sanidad Vegetal y SOIVRE son los organismos responsables de los controles e inspecciones. Cada uno de ellos depende de un determinado Ministerio.
Sanidad Exterior
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad es el organismo responsable de la sanidad, la sanidad exterior y medioambiental y las normas higiénico-sanitarias aplicables a las mercancías destinadas al uso y consumo humano. Sanidad Exterior es responsable del control y documentación de las condiciones higiénico-sanitarias en el comercio internacional de mercancías que contengan productos de origen animal y no animal destinados al consumo humano, así como de los productos de origen animal destinados al consumo no humano destinados a la industria farmacéutica.
Farmacia
Además, el Servicio de Inspección de Farmacia depende del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ya que este organismo es el encargado de desarrollar las políticas de salud, planificación y atención sanitaria y de consumo. Además, hay que destacar el papel fundamental que desempeña la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), encargada de velar por la calidad, seguridad, eficacia e información de los medicamentos de uso humano, productos sanitarios, productos cosméticos y biocidas. Por ello, este Servicio inspecciona los productos farmacéuticos de uso humano, las materias primas, los equipos médicos, los cosméticos y los artículos de cuidado personal importados de otros países.
Sanidad Animal
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación es la autoridad reguladora del comercio internacional en materia de sanidad animal. Sanidad Animal inspecciona y regula la importación de animales vivos, productos de origen animal no destinados al consumo humano, medicamentos y artículos de sanidad animal y artículos destinados a la alimentación animal. Además, realiza controles de animales vivos, productos de origen animal, productos zoosanitarios y mercancías destinadas a la alimentación animal cuando se exportan.
Sanidad Vegetal
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación es también la autoridad reguladora de la sanidad vegetal en este caso. Este Servicio inspecciona en frontera el comercio internacional de productos vegetales controlados fitosanitariamente entre España y terceros países. Así, se examinan tanto las mercancías vegetales que entran en la Unión Europea como las exportaciones españolas a otras naciones. Las inspecciones fitosanitarias se realizan para salvaguardar y evitar la entrada y propagación de cualquier organismo peligroso para los vegetales y productos vegetales en el territorio nacional o comunitario desde otras naciones.
Los Servicios de Inspección de Sanidad Exterior, Farmacia, Sanidad Animal, Sanidad Vegetal y SOIVRE son los servicios de inspección aduanera más vitales.
SOIVRE
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo es el responsable del SOIVRE (Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de las Exportaciones), ya que crea, entre otras cosas, la política comercial y de asistencia empresarial. Las inspecciones son realizadas en este caso por las Direcciones Territoriales de Comercio establecidas en cada Comunidad Autónoma. Así, el SOIVRE realiza controles e inspecciones para verificar que diversas mercancías cumplen con los requisitos de seguridad y calidad comercial aplicables. Entre ellas se encuentran los productos agrícolas y alimentarios, así como los productos industriales en áreas como los juguetes, el textil, el calzado y la electrónica. Además, el SOIVRE se encarga de inspeccionar y regular el comercio de especies protegidas por la Convención CITES (fauna y flora silvestres y sus derivados).
Lugares donde se realizan las inspecciones
Dado que la entrada y salida de los productos se realiza a menudo a través de puertos y aeropuertos, son estas infraestructuras las que están preparadas para llevar a cabo los controles aduaneros que realizan los distintos organismos. Así, los principales puertos y aeropuertos españoles, que gestionan el grueso de los productos de exportación e importación, cuentan con los llamados Puestos de Inspección Fronteriza (PIF).
Los principales puertos y aeropuertos españoles cuentan con Puestos de Inspección Fronteriza (PIF) donde los Servicios de Aduanas realizan los controles de exportación e importación.
Los PIF o CIF (Centros de Inspección Fronteriza) son instalaciones homologadas por la Unión Europea para la documentación y el control físico de todas las mercancías y productos sujetos a inspección aduanera. Por ejemplo, los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, así como las zonas PIF de los Puertos de Barcelona, Algeciras, Valencia y Bilbao.
¿Nos encargamos de los servicios de inspección de sus productos?
Tanto si es una empresa como un particular, Connecta se encarga de gestionar los servicios de inspección exigidos por la aduana para sus productos. Además, nuestro personal experto puede encargarse de cualquier trámite relacionado con la inspección de sus productos. Entre otras cosas, somos especialistas en la importación y exportación de productos farmacéuticos. Por ello, podemos garantizar que sus productos pasen los exámenes o inspecciones de sanidad exterior, sanidad animal o vegetal, SOIVRE y farmacia. Las medidas que Connecta puede tomar en su nombre le ayudarán a evitar visitas innecesarias. De igual manera, resolveremos cualquier problema que pueda ocurrir en la aduana y le ayudaremos a reducir los gastos como resultado de nuestra operación confiable y efectiva.
Connecta dispone dos canales de comunicación y transmisión de documentos:
- Por correo electrónico a: info@miconnecta.com
- También puedes utilizar nuestro formulario para Connectar con nosotros.
30 años de experiencia
Ponemos toda nuestra experiencia a tu disposición,
para que tú no tengas que preocuparte de nada.